CAMANTI
Distrito de Camanti
El distrito peruano de Camanti es uno de los doce distritos de la Provincia de Quispicanchi, ubicada en el Departamento del Cuzco, bajo la administración el Gobierno regional del Cuzco. Limita al norte con la provincia de Paucartambo, al este con eldistrito de Urcos, al sur con el distrito de Huaro y la provincia de Acomayo y al oeste con el distrito de Lucre.
Camanti, desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado1sufragánea de la Arquidiócesis del Cusco.
Historia
El distrito fue creado mediante Ley del 2 de octubre de 1951, dado en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.
GeografíaSu capital es el centro poblado de Quincemil situado a 873 msnm.
En este distrito de la Amazonia peruana habita la etnia Harakmbut grupo Amarakaeri.3 Este conjunto harakmbut comprende varios pequeños grupos: Amarakaeri, arasaeri, huachipaeri, kisamberi, pukirieri, sapiteri y toyoeri.
AutoridadesMunicipales
- Regidores: Clotilde Silva Quispe (Pan), Jose Dalmecio Vargas Ttito (Pan), Vilma Fernández Fernández (Pan), María Dominga Rivera Sauñe (Pan), Luis Lucich Navarro (Perú Posible).
- Alcalde: Mario Samanez Yáñez.
Religiosas
- Obispo Vicario Apostólico de Puerto Maldonado
- 2001- : Excmo. Monseñor Francisco González Hernández.
Festividades
La Intervención de la Santa Cruz, también denominada Fiesta de las Cruces o Cruz de Mayo, se celebra el 3 de mayo.
La Virgen de Fátima (también llamada Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora del Rosario de Fátima, o Nossa Senhora de Fátima en portugués) es una advocación con que se venera en el catolicismo a María, madre de Jesús. La misma se originó en una serie de apariciones que tres niños pastores, Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto, afirmaron haber tenido enFátima, en Portugal, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917,Nota 1 las que confirieron fama mundial a esta advocación.
Santa Rosa de Lima O. P. (Lima, Perú, 20 de abril de 1586 - Lima, 24 de agosto de 1617) fue una mística terciaria dominicacanonizada por el papa Clemente X en 1671. Entre los santos nacidos en América (llamada en el siglo XVII Indias Occidentales), santa Rosa de Lima fue la primera en recibir el reconocimiento canónico de la Iglesia católica.1 Fue proclamada excelsa patrona de Lima, del Perú (en 1669), del Nuevo Mundo y las Filipinas (en 1670).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario